domingo, 28 de abril de 2013

Vídeos La Zarzuela 28Abr13

Carreras celebradas el 28Abr13 en el hipódromo de La Zarzuela (Madrid). 
----
Races held on  28Abr13 at the racetrack of   La Zarzuela (Madrid). 






Premio Tebas. Lucía Gelabert gana con African Sea, una hija de Henrythenavigator (foto Hipódromos y Caballos)





Lucía Gelabert regresando al recinto de ganadores (foto Hipódromos y Caballos)



Foto de la llegada del Memorial Duque de Alburquerque (Celtic Rock - Abdel)








El Duque de Alburquerque habla de sus caballos que participarán mañana





El Duque de Alburquerque habla de los caballos que él prepara y que participarán mañana en la prueba "Memorial Duque de Alburquerque", carrera en honor a su padre D. Beltrán Osorio. Esta es una carrera de Categoría B, sobre 2.100 mts. de distancia y dotada con un premio de 15.000€ al primero.

De los 8 participantes, el Duque entrena a 4 de ellos siendo uno, Abdel, de su propiedad.

Vídeo corto 
en el que no ha querido desvelar nada y, por lo tanto, nos cuenta un montón de obviedades que ya sabemos todos :







viernes, 26 de abril de 2013

Vídeos La Zarzuela 26Abr13

Carreras celebradas el 26Abr13 en el hipódromo de La Zarzuela (Madrid). 
----
Races held on  26Abr13 at the racetrack of   La Zarzuela (Madrid). 













Filly Medi quinta en el Prix Caravelle ("listed")

La yegua Filly Medi, de la cuadra española Saf Saf, acaba de ser quinta en el Prix Caravelle, un "listed" sobre la distancia de 2.100 mts para yeguas de 3 años y con una dotación de 55.000€ a repartir.

Filly Medi, que viene de ser segunda en el Premio Valderas (categoría A sobre 1.600 mts), ha salido atrás del grupo de las 9 participantes. Así ha permanecido durante todo el recorrido y su jockey, S. Pasquier, se ha quedado con toda la yegua en la mano porque desde esa posición no ha podido rematar en condiciones. La ha tenido que sacar al exterior y en un hipódromo como el de Toulouse, con una recta final tan corta, no se puede recuperar tantos cuerpos perdidos al entrar en ella.

El quinto puesto, a unos 2 cuerpos de las 4 primeras, nos sabe a poco.

Este es el vídeo de la carrera :




martes, 23 de abril de 2013

El Heraldo Deportivo. 15 de septiembre de 1.916





Esta publicación decenal, en su número 48 del 15 de septiembre de 1.916, publicó varios artículos dedicados a las carreras de caballos en España y mas concretamente a la cría y al hipódromo de Lasarte inaugurado recientemente.

El artículo sobre la cría del caballo de carreras en España se encuentra en la página 6 y sobre el dedicado al hipódromo de Lasarte, en la página 9.

Este último artículo (que en realidad son 2, uno que critica la inauguración del hipódromo y otro que le hace la réplica) no tiene desperdicio alguno. Para criticar las carreras de caballos encontramos argumentos varios propios de una persona a la que no le gustan las carreras porque no las entiende, cosa en la que ahora se está trabajando en el hipódromo de La Zarzuela : se acompaña a los visitantes del recinto y se les explica todo aquello que necesitan para conocerlo, para saber apostar y para hacerles la visita mas divertida y todo esto lo realizan jockeys femeninos vestidas con su "uniforme" habitual como si fueran a participar al momento en una carrera.


Transcribimos aquí parte de ese artículo :


"El fracaso de las carreras

Hemos ido al Hipódromo de Lasarte el último día que hubo carreras en él. Languidecimos en la tribuna al lado de unos cuantos jovenzuelos y algunas señoras,que disimulaban de cuando en cuando un bostezo bajo el desplegado abanico. Entre una fría indiferencia, el juez de campo, pintoresco dentro de su inmensa chaqueta gris, iba y venia con el aire aburrido de un jefe de estación que sale á dar entrada á una locomotora. Los jockeys, orgullosos, envueltos en blusas de colorines, rígidos é inalterables, como si acabasen de escaparse de la mesa de «caballitos» del Casino, marchaban hacia.la meta invisible. Pasaban unos prolongadas instantes. De pronto, una nube de polvo, y entre la nube, los cuellos estirados de los cuadrúpedos y el brazo de un jockey que se abaje para fustigar las ancas del corredor." ...

Curiosa lectura para todo aquel aficionado y, ¿como no?, sobre todo para todos aquellos que sean aficionados habituales del hipódromo donostiarra.

El documento, aunque lo publicamos completo, se abre por la página 6 donde está el artículo relativo a la Cría Caballar de España y, en la página 9 se encuentra el artículo completo del que os hemos avanzado el principio en las líneas anteriores.

Este es el documento (se puede poner en modo "pantalla completa" y después, con un click, ampliar aún mas) :






lunes, 22 de abril de 2013

Firma del Convenio de cesión de la escultura dedicada a Claudio Carudel




Ayer, 21Abr13, se celebró en el hipódromo de La Zarzuela de Madrid, el acto de la firma del Convenio para la cesión de la escultura dedicada al jockey Claudio Carudel.

Reproducimos el comunicado oficial del hipódromo sobre el citado acto :



"El Hipódromo de La Zarzuela será el escenario en el que se rendirá homenaje al mítico jockey Claudio Carudel, con un monumento conmemorativo que será instalado en la entrada principal del recinto, en el acceso sur, y que además representará a todos los jockeys que han estado, están y estarán en activo en HZ.



Para ello, el Hipódromo de La Zarzuela,representado por su Presidenta Dña. Faina Zurita, firmó el pasado 21 de abrilun convenio de cesión de obra con las organizaciones que junto con HZ han contribuido a impulsar el proyecto: la AACCE (Asociación de Aficionados a las Carreras de Caballos en España), con su Presidente Mario García como firmante, y la Asociación Cultural New Space Gallery.

La escultura consistirá en una estatua de bronce que representa al jockey francés sujetando a un caballo de una brida, y el artista elegido para su creación es Salvador Fernández Oliva, quien también estuvo presente en el acto de firma celebrado en el Club Carudel. La obra será inaugurada el domingo 23 de junio, con motivo de la celebración del Gran Premio Memorial Claudio Carudel.

La figura de Claudio Carudel representa una leyenda dentro del mundo de las carreras de caballos en España. En su espectacular y dilatada trayectoria profesional figuran cerca de 1.500 victorias, 12 de ellas en la prueba más importante y emblemática del turf español, el Gran Premio Ciudad de Madrid. Además, consiguió ser campeón de la estadística de jockeys en 18 ocasiones. "


Hipódromos y Caballos estuvo presente en el citado momento de la firma que se celebró antes de las carreras de la jornada, en el Club Carudel, donde tomamos estas fotografías entre las que se encuentran la de la Presidenta del hipódromo y la del autor de la obra, el escultor Salvador Fernández Oliva, que posó para nuestras cámaras :



El escultor Salvador Fernández Oliva




Dª Faina Zurita, Presidenta del hipódomo de La Zarzuela. La escultura que aparece en la imagen es otra obra de Salvador Fernández Oliva



Abajo podéis ver una presentación de algunas de las fotografías que tomamos en el citado acto.



Firma Convenio Escultura Claudio Carudel,Turf Por Maspalomas Slideshow: Hipódromos’s trip to Madrid was created with TripAdvisor TripWow!