Hipódromo de Longchamp (Paris) - Longchap racecourse (Paris)
04Oct14 Prix Royalieu, 2.500 mts. 250.000€, Grupo II - Group II
Gana la maravillosa yegüa Friné, propiedad del Duque de Alburquerque.
Wins the marvelous mare Friné, owned by the Duke of Alburquerque.
Fotograma de NO-DO del hipódromo de Lasare (Guipúzcoa) en 1.952
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
Fotograma de NO-DO del Grand National de Aintree 1.953
Fabuloso documento gráfico conservado en la Filmoteca Española en el que se pueden apreciar varias modalidades hípicas desarrolladas en 1.953. Veremos imágenes de un rodeo en Los Angeles, un concurso hípico en París, en Viena la Escuela Española de Equitación y, mas ampliamente, varios fragmentos de turf en el Reino Unido como la Copa de Oro de Cheltenham, los galopes de entrenamiento de los caballos de Vicent O'Brian preparando el Grand National de Aintree y el desarrollo de esta gran carrera de obstáculos. Seguro que os gustará
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
Fotogramas de NO-DO (1.954 y 59), gran Premio del Generalísimo en el Hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
Fotograma de NO-DO (1.952), Copa Real Madrid - Hándicap Opcional en el Hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
Fotogramas de NO-DO (1.954), Acrobacia aérea en el Hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Los hipódromos siempre han sido lugares que no solo han servido para que se celebren jornadas de carreras de caballos; a veces, en cualquier lugar del mundo, también han sido el recinto para diversas actividades deportivas o lúdicas.
Este breve reportaje, rescatado del gran NO-DO, muestra una exhibición aérea celebrada en el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid, por un piloto rumano en 1.954.
Con la situación actual de las carreras de caballos en España, en la que la actividad está suspendida y con una salida del país de muchos profesionales y caballos y sin una solución clara al respecto; este documental nos muestra esa cara amarga de lo que podría llegar a suceder con los hipódromos españoles en los que, si no sucede un milagro en poco tiempo, se destinarían sus instalaciones para este tipo de cosas y no para el deporte-espectáculo mas maravilloso de este mundo. Amarga ironía que podría convertirse en realidad.
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
Fotograma de NO-DO (llegada del Gran premio de Madrid (1.976), hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
"Con un gran lleno y temperatura no muy calurosa se ha disputado en el Hipódromo de La Zarzuela la prueba mas importante del año hípico español, el Gran Premio de Madrid.
...
Poco después se abrían los cajones, apareciendo en cabeza "Maspul", al que sigue "Rheffissimo".
...
No hay variaciones en la recta de perdices. En la recta del rio los conductores se separan bastante de sus seguidores, y al llegar a la variante, "Rheffissimo", al ceder "Maspul", queda destacado en cabeza. En la curva de El Pardo el Villapadierna sigue dominando la situación, sin que ninguno de los caballos que formaban cuadra vinieran a darle alcance.
Fotograma de NO-DO (aspecto de las tribunas en el Gran premio de Madrid (1.976), hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
...
Tras él surgen dos tres años "Favallú" y "Clamor". Aunque ambos se acercan al conductor, dando un momento la impresión de alcanzarle, "Rheffissimo" vuelve a despegarse, para ganar fácilmente por un cuerpo a "Favallú", siendo tercero a la misma distancia "Clamor"; cuarto, el primer caballo de edad, "El Gaucho", al que montó Lester Piggot, y quinto, a corta cabeza, "El Campillo".
El orden definitivo de la carrera, al ser presentada una reclamación contra "Favallú" por el jinete de "Clamor", y atendida, pasó "Clamor" a ocupar el segundo puesto y "Favallú" el tercero.
...
(Texto del Legamarejo, publicado en el diario ABC del miércoles 30 de junio de 1.976)
Fotograma de NO-DO (Rheffissimo, ganador del Gran premio de Madrid (1.976), hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Sorprendente carrera, sorprendente victoria de un caballo con un historial de dos victorias consecutivas, de otras dos salidas a la pista. La primera de ellas venciendo en 1.600 mts a "Chío" del Marqués de La Florida.
Este "Rheffissimo", montado por un aprendiz, Paquito Rodríguez, y portando el liviano peso de 46 kg, se fue de todos sus rivales sin oposición alguna. Ninguno de sus rivales confiaba en él para la victoria y no salieron a descabezarle, a pesar de que había varios caballos que salían a hacer carrera de cuadra.
Con el tiempo se comprobó que estábamos frente a un auténtico campeón que terminó siendo uno de los mejores caballos que haya pisado hipódromos españoles. La pena fue su aventura británica porque cayó en una cuadra demasiado importante para prestar la atención necesaria a un caballo español y creemos que su gestión no fue nada buena allí.
Este es el vídeo grabado por NO-DO de aquel día. LLamamos vuestra atención sobre el aspecto de las tribunas y de todos los recintos del hipódromo. El lleno fue total y era imposible dar un paso por cualquier sitio. Es una pena el estado en el que nos encontramos actualmente, casi 40 años después, normalmente no asisten a las carreras ni el 50% del aforo de ese día (y de tantos otros) y, además, actualmente, con las carreras suspendidas en España por una serie de circunstancias que bien pudieran ser copiadas para un buen guión de película o para una serie de televisión de intrigas, intereses personales, jurídicos y económicos.
Al finalizar el vídeo original, hemos incluido dos secuencias de nuevo, esta vez a cámara lenta, para observar con mas detalle los momentos finales de la carrera. Un Gran premio de Madrid de los mas bellos de los últimos tiempos.
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
Fotograma de NO-DO (1.944), hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Bellas imágenes de 1.944, rodadas en el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid, relativas a la doma del pura sangre inglés. Documento a conservar para no olvidar nuestro pasado.
Fotograma de NO-DO (Gran premio Nacional 1.943), hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Curioso este vídeo del año 1.943 en el que podemos contemplar el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid en sus comienzos y que está abarrotado de elegantes aficionados en una de aquellas tardes de domingo disfrutando de su espectáculo favorito. Solo cuatro caballos los participantes en este Premio Nacional y algunos detalles dignos de mención como son la ausencia de cajones de salida o la caseta (hoy desaparecida) que estaba situada a pie de pista y en la misma línea de llegada.
Antiguo hipódromo de Lasarte, 8 caballos, 2.400 mts., 140.000 pts. para el ganador, Vik, Claudio Carudel, Ramón Beamonte ... son ingredientes mas que suficientes para prestar atención a este NO-DO de poco mas de 1 minuto de duración que nos transporta al pasado.
Como se apostaba, que tipos de apuestas existían, los antiguos terminales y monitores del primer totalizador de apuestas que existió en España, el del hipódromo madrileño de La Zarzuela. Ese que mostraba un gran número de combinaciones de apuestas y sus dividendos, no como ahora en que, para la apuesta estrella como es el trío, solo se muestran muy pocas y las que menos pagan, de modo que el apostante juega a ciegas sin conocer a que premio podría optar. Muchas caras de los habituales entre los cuales, ¿porqué no?, podríais estar algunos de vosotros. En definitiva, un bonito reportaje de nuestro NO-DO que, aunque no llega a los dos minutos y medio de duración, habla de nuestra historia reciente que no debemos olvidar y de la que este modesto blog deja testimonio.