Hipódromo de Longchamp (Paris) - Longchap racecourse (Paris)
04Oct14 Prix Royalieu, 2.500 mts. 250.000€, Grupo II - Group II
Gana la maravillosa yegüa Friné, propiedad del Duque de Alburquerque.
Wins the marvelous mare Friné, owned by the Duke of Alburquerque.
Fotogramas de NO-DO (1.954 y 59), gran Premio del Generalísimo en el Hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
Fotograma de NO-DO (1.952), Copa Real Madrid - Hándicap Opcional en el Hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
A poco mas de una semana para el comienzo de la nueva temporada de primavera a celebrarse en el hipódromo de La Zarzuela de Madrid. Hoy, 26Feb16, hemos estado en los galopes de entrenamiento. Mucha actividad y ganas de comenzar como nos ha manifestado la preparadora Michela Augelli que este año tiene muchos caballos procedentes de Italia. Mucha suerte. Hemos grabado este breve vídeo de los galopes.
El programa "Buenos días Madrid", de la cadena de televisión Telemadrid, emitió un documental, el 29May12, sobre cosas curiosas que suceden en el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid. El reportaje se titulaba "Extrañas parejas" y estaba presentado por Jaime Bores.
José Sanmartín, el DIBUJANTE URBANO, es un artista que cada día nos sorprende desde su página de Facebook donde comparte multitud de obras de arte. Habitualmente seguimos su trabajo que está basado en el dibujo de todo tipo de monumentos de las ciudades que ha visitado.
Dibuja por afición, también por encargos y ya tiene publicados varios de sus dibujos en diversas campañas publicitarias que hemos podido ver en nuestras ciudades. Nos decidimos a ponernos en contacto con él para hacerle una propuesta de un dibujo nuevo sobre una preciosa obra arquitectónica de nuestra ciudad, una que merecía que el DIBUJANTE URBANO la tuviera entre sus creaciones : el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid, y José aceptó nuestra sugerencia y estuvo con nosotros en el hipódromo durante las carreras del día 22 de Noviembre de 2.015. Allí tomó los apuntes necesarios para la realización de este dibujo, que tenéis al principio de este artículo, y de paso pudo disfrutar, junto a unos amigos, de una mañana de turf que todos piensan repetir ya que salieron encantados. Queremos agradecer al DIBUJANTE URBANO (www.dibujanteurbano.es) su colaboración con "Hipódromos y Caballos", le deseamos que siga cosechando muchos éxitos y esperamos que la difusión del mismo ayude en algo al fomento de las afición a las carreras de caballos en España. Este es un vídeo resumen de esa visita así como de su trabajo.
Se trata de un resumen de pequeñas entrevistas y reportajes, realizadas en el Hipódromo de La Zarzuela (Madrid), en el año 1.991, extraídas de diferentes ediciones del programa de Telemadrid "Hipódromo". Jorge Horcajada, Paquito Rodríguez, voces en "off" de Claudio Carudel y Román Martín, subasta de caballos en la Cuadra Rosales, entrevista a Ramón Mendoza, galopes de entrenamiento, pesaje de jockeys, etc ... El VHS original ha sido aportado por el jinete aficionado Marcos Carmena. Vídeo producido y editado por "Hipódromos y Caballos"
Ayer día 20Sep15, volvieron las carreras de caballos al Hipódromo de La Zarzuela de Madrid y lo hicieron a lo grande, con una afluencia masiva de aficionados y curiosos que abarrotaron el recinto hípico. Se organizó un gran atasco a la entrada del hipódromo que impidió llegar a él a los mas rezagados ya que, dado el gran número de coches que intentaban acceder, se tuvo que cerrar el recinto, echo histórico que habla claramente que se puede atraer a las masas aunque, claro está, el tiempo soleado y la gratuidad de la entrada, junto con los 10 meses en los que no hubo competición en Madrid, hizo muy atractiva la posibilidad de pasar la mañana para muchos madrileños.
También fue la primera jornada de carreras regulada por el nuevo organismo encargado de ello, el Jockey Club Español que, junto a los grandes profesionales del hipódromo, lograron organizar una reunión perfecta.
El vídeo que ofrecemos a continuación refleja el gran lleno que hemos comentado y nos muestra algunos aspectos del recinto junto a dos de las 7 carreras disputadas
Las carreras de caballos vuelven al Hipódromo de La Zarzuela de Madrid. Así lo acaban de cordar la Asociación Española de Hipódromos y Loterías y Apuestas del Estado (LAE), en presencia del Ministro de Cultura y Deportes D. Iñigo Méndez de Vigo. Tendremos carreras a partir del día 20Sep15 (Vídeo de Telemadrid)
(Francisco Jiménez con la yegua Saalam - imagen de Telemadrid)
Vídeo de la jornada completa del Premio Ricardo Ruiz Benítez de Lugo, que se celebró, en el Hipódromo madrileño de La Zarzuela, el día 29Sep91.
Este vídeo, cortesía de nuestro gentlemen Marcos Carmena, incluye el programa de Telemadrid "Hipódromo" que, en aquella época, estaba presente en todas las jornadas de carreras. La prueba principal se ofrecía en directo y el resto en diferido. Se incluyen varias entrevistas realizadas por Carlos Moyano.
Nota : para ver todos los vídeos, cargados hasta ahora, de esta serie de "Mis VHS olvidados", pulsar la etiqueta con ese nombre en la columna de la derecha de esta web
En la jornada de carreras del 26Jun82 se celebraron 7 pruebas, las dos mas importantes ya las hemos editado anteriormente y también la entrevista de RTVE a D. Beltrán Osorio (Duque de Alburquerque en ese momento), pero hoy traemos a esta web 2 carreras mas de esa jornada. Se trata de los vídeos oficiales del Hipódromo del La Zarzuela, esos que eran archivados pero que ahora no sabemos donde están para poder recordar viejos tiempos. La primera de ellas es el Premio Miguel Angel García Lomas, hándicap descendente sobre la distancia de 1.400 mts y con una dotación de 200.000 pts a repartir. La segunda es una carrera de vallas, Premio Alfonso Sánchez, sobre la distancia de 2.500 mts y con 125.000 pts a repartir.
Hay que destacar las dos montas que realizan en estas carreras los dos genios de la fusta como eran Claudio Carudel y José Luis Balcones
Queremos agradecer a nuestro ex-gentlemen Enrique Romera, que ha rescatado este "VHS OLVIDADO" para compartirlo con todos los aficionados, su colaboración con esta web.
Nota : para ver todos los vídeos, cargados hasta ahora, de esta serie de "Mis VHS olvidados", pulsar la etiqueta con ese nombre en la columna de la derecha de esta web
En 1.982 se celebró en España el Mundial de fútbol y, en el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid, se organizó una jornada de carreras de caballos con grandes premios de liso y "steeplechase" aprovechando el evento. Durante esa jornada, celebrada el 26Jun82, y momentos antes de la celebración de la carrera de "steeplechase", el entonces Duque de Alburquerque, D. Beltrán Osorio, fue entrevistado por Julio Cesar Fernández de Televisión Española. En esa entrevista el Duque de Alburquerque explica las características de las carreras de obstáculos y también narra sus 7 intervenciones en el Grand National de Aintree.
Queremos agradecer a nuestro ex-gentlemen Enrique Romera, que ha rescatado este "VHS OLVIDADO" para compartirlo con todos los aficionados, su colaboración con esta web.
Una entrevista y unos recuerdos que, sin duda, mantendrá la llama encendida de nuestra afición al turf a pesar de que las carreras de caballos en España están suspendidas desde hace mas de 4 meses.
Nota : para ver todos los vídeos, cargados hasta ahora, de esta serie de "Mis VHS olvidados", pulsar la etiqueta con ese nombre en la columna de la derecha de esta web
(Selección de imágenes de los 90 - fotos de Telemadrid)
Algunas de las imágenes de arriba pertenecen a las entrevistas que en los años 90, formaban parte del programa de Telemadrid "Hipódromo", en el que se retransmitían las carreras de caballos.
Este breve vídeo, cortesía de nuestro gentlemen Marcos Carmena, se grabó el día 22Sep91, en la jornada inaugural de la Temporada de Otoño del hipódromo de La Zarzuela de Madrid. Son entrevistas muy cortas, con algunos problemas técnicos, y también podremos observar el ambiente de la época y las incidencias acaecidas en la prueba principal de esa jornada, "Premio Les Halles", ganado en dura lucha por el caballo "Ciclón", preparado por Angel Imaz y montado por el francés Chirurgien. El segundo clasificado, "Heckly", fue montado por el inglés John Reid.
Vamos a publicar en breve algún vídeo mas extenso de esta misma época pero, de momento, sirva este como aperitivo.
Nota : para ver todos los vídeos, cargados hasta ahora, de esta serie de "Mis VHS olvidados", pulsar la etiqueta con ese nombre en la columna de la derecha de esta web
El gran Premio del Mundial 82 fue la gran carrera de la reunión, celebrada en el hipódromo de La Zarzuela de Madrid, el día 26Jun82. La distancia a recorrer fue de 1.800 mts y la dotación 4.000.000 de pessetas.
Participaron 11 caballos, representantes de las mejores cuadras de la época, entre los que destacaban Tampero (de la cuadra Rosales) que había sido traído de Francia, donde solía correr, para participar en esta prueba. También contaban en los pronósticos de los medios especializados, Chamartín de la cuadra Mendoza o Tolstoy de la cuadra Asturias.
Este vídeo se lo agradecemos de nuevo a nuestro "gentlemen" y amigo, Marcos Carmena, que nos lo ha cedido para que lo editemos y que podamos disfrutarlo todos. Por cierto, observar la cerrada llegada en la que Tampero se lleva unos cuantos recuerdos para Francia propiciados por nuestro gran jockey y maestro, Claudio Carudel, en ambos lados de su anatomía. Carrera a conservar en nuestros ordenadores :
Nota : para ver todos los vídeos, cargados hasta ahora, de esta serie de "Mis VHS olvidados", pulsar la etiqueta con ese nombre en la columna de la derecha de esta web
Durante el Mundial de Futbol de 1.982 celebrado en España, se disputaron también carreras de caballos programadas a raíz de este acontecimiento deportivo. Todas ellas tuvieron lugar en una misma jornada el día 26Jun82. Esta que os ofrecemos hoy es la de steeplechase que significó el regreso de esta modalidad a los hipódromos españoles y, mas concretamente, al Hipódromo de La Zarzuela, que fue el lugar donde los caballos participantes optaron al jugoso premio de 1 millón de pesetas. La carera se disputó sobre la distancia de 4.000 mts Muchos participantes, algunos de ellos debutantes en la especialidad, jinetes famosos y muy queridos como Kike Romera, José Miguel Reyes, Matías Borrego Ramayo o José Luis Balcones, y mucha emoción. Gente a raudales por los recintos de La Zarzuela, como todas las reuniones de la época y en esta ocasión, con un narrador de prestigio : mi amigo Ventura Gil de la Vega, el hijo del gran Gilera. Lo de Ventura era el periodismo escrito y no la narración pero ahí estaba, haciéndolo lo mejor que podía. Recuerdo que Ventura fue el editor de una gran revista de turf, La Zarzuela.
Desde aquí tenemos que agradecer a nuestro "gentlemen" y amigo, Marcos Carmena, la gentileza que ha tenido con Hipódromos y Caballos al cedernos el VHS que contiene estas y otras carreras que publicaremos en adelante y os animamos a que busquéis ,en vuestras estanterías o trasteros, esas viejas cintas de vídeo para que podamos todos disfrutar de las carreras grabadas de esos años memorables del turf español. Precisamente ahora, que tenemos las carreras suspendidas, creemos que nos viene muy bien recordarlas. Esta foto de Marcos y de Royal Imari, tomada el 21Mar15, se la dedicamos en agradecimiento por la cesión de este vídeo.
Foto Hipódromos y Caballos
A disfrutar de la carrera :
Nota : para ver todos los vídeos, cargados hasta ahora, de esta serie de "Mis VHS olvidados", pulsar la etiqueta con ese nombre en la columna de la derecha de esta web
Fotogramas de NO-DO (1.954), Acrobacia aérea en el Hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Los hipódromos siempre han sido lugares que no solo han servido para que se celebren jornadas de carreras de caballos; a veces, en cualquier lugar del mundo, también han sido el recinto para diversas actividades deportivas o lúdicas.
Este breve reportaje, rescatado del gran NO-DO, muestra una exhibición aérea celebrada en el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid, por un piloto rumano en 1.954.
Con la situación actual de las carreras de caballos en España, en la que la actividad está suspendida y con una salida del país de muchos profesionales y caballos y sin una solución clara al respecto; este documental nos muestra esa cara amarga de lo que podría llegar a suceder con los hipódromos españoles en los que, si no sucede un milagro en poco tiempo, se destinarían sus instalaciones para este tipo de cosas y no para el deporte-espectáculo mas maravilloso de este mundo. Amarga ironía que podría convertirse en realidad.
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
Fotograma de NO-DO (llegada del Gran premio de Madrid (1.976), hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
"Con un gran lleno y temperatura no muy calurosa se ha disputado en el Hipódromo de La Zarzuela la prueba mas importante del año hípico español, el Gran Premio de Madrid.
...
Poco después se abrían los cajones, apareciendo en cabeza "Maspul", al que sigue "Rheffissimo".
...
No hay variaciones en la recta de perdices. En la recta del rio los conductores se separan bastante de sus seguidores, y al llegar a la variante, "Rheffissimo", al ceder "Maspul", queda destacado en cabeza. En la curva de El Pardo el Villapadierna sigue dominando la situación, sin que ninguno de los caballos que formaban cuadra vinieran a darle alcance.
Fotograma de NO-DO (aspecto de las tribunas en el Gran premio de Madrid (1.976), hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
...
Tras él surgen dos tres años "Favallú" y "Clamor". Aunque ambos se acercan al conductor, dando un momento la impresión de alcanzarle, "Rheffissimo" vuelve a despegarse, para ganar fácilmente por un cuerpo a "Favallú", siendo tercero a la misma distancia "Clamor"; cuarto, el primer caballo de edad, "El Gaucho", al que montó Lester Piggot, y quinto, a corta cabeza, "El Campillo".
El orden definitivo de la carrera, al ser presentada una reclamación contra "Favallú" por el jinete de "Clamor", y atendida, pasó "Clamor" a ocupar el segundo puesto y "Favallú" el tercero.
...
(Texto del Legamarejo, publicado en el diario ABC del miércoles 30 de junio de 1.976)
Fotograma de NO-DO (Rheffissimo, ganador del Gran premio de Madrid (1.976), hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Sorprendente carrera, sorprendente victoria de un caballo con un historial de dos victorias consecutivas, de otras dos salidas a la pista. La primera de ellas venciendo en 1.600 mts a "Chío" del Marqués de La Florida.
Este "Rheffissimo", montado por un aprendiz, Paquito Rodríguez, y portando el liviano peso de 46 kg, se fue de todos sus rivales sin oposición alguna. Ninguno de sus rivales confiaba en él para la victoria y no salieron a descabezarle, a pesar de que había varios caballos que salían a hacer carrera de cuadra.
Con el tiempo se comprobó que estábamos frente a un auténtico campeón que terminó siendo uno de los mejores caballos que haya pisado hipódromos españoles. La pena fue su aventura británica porque cayó en una cuadra demasiado importante para prestar la atención necesaria a un caballo español y creemos que su gestión no fue nada buena allí.
Este es el vídeo grabado por NO-DO de aquel día. LLamamos vuestra atención sobre el aspecto de las tribunas y de todos los recintos del hipódromo. El lleno fue total y era imposible dar un paso por cualquier sitio. Es una pena el estado en el que nos encontramos actualmente, casi 40 años después, normalmente no asisten a las carreras ni el 50% del aforo de ese día (y de tantos otros) y, además, actualmente, con las carreras suspendidas en España por una serie de circunstancias que bien pudieran ser copiadas para un buen guión de película o para una serie de televisión de intrigas, intereses personales, jurídicos y económicos.
Al finalizar el vídeo original, hemos incluido dos secuencias de nuevo, esta vez a cámara lenta, para observar con mas detalle los momentos finales de la carrera. Un Gran premio de Madrid de los mas bellos de los últimos tiempos.
Nota : para poder contemplar este y otros vídeos de la serie "NO-DO", hay que pulsar, en la columna de la derecha de esta web, la etiqueta con ese título o :
Josete Vazquez, Olindo Mongelluzo, Conchita Minguez, Claudio Carudel, Alfonso Gutierrez, Román Martín Vidania, Millikan, Fantomas, Somio, Rubrique, etc ...
Premio Urquijo, dotado con 600.000 pts y sobre la distancia de 1.400 mts
Una preciosa carrera de velocistas, hándicap muy bien confeccionado con muchos caballos terminando con posibilidades de victoria pero uno, al que se hizo una gran carrera de espera, arrasó por fuera en los últimos metros. ¿Quien fue?, ¿quien le montaba?.
Este es el vídeo de esa carrera :
Nota : para ver todos los vídeos, cargados hasta ahora, de esta serie de "Mis VHS olvidados", pulsar la etiqueta con ese nombre en la columna de la derecha de esta web
Fotograma de NO-DO (1.944), hipódromo de La Zarzuela (Madrid)
Bellas imágenes de 1.944, rodadas en el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid, relativas a la doma del pura sangre inglés. Documento a conservar para no olvidar nuestro pasado.